Si nos ponemos a analizar el cartel, ahí van los 5 grupos a los que deberías echarle un vistazo y no perderte en la próxima edición de Contempopránea que tendrá lugar los días 29 y 30 de Julio en la ladera del Castillo de la Luna.
Capitán Sunrise
Llevan cinco años dedicados a hacer elegantes canciones pop con melodías redondas. Autoeditaron su primer EP y consiguieron hacerse con el concurso de grupo revelación de Contempopránea.
El sello Elefant Records y Discos de Kirlian se fijaron en ellos y han sido los encargados de publicar sus Ep’s y largos cargados de armonías y voces al estilo de La Buena Vida, Belle And Sebastian o The School, pero con un estilo muy propio y una originalidad chispeante en las letras y sus melodías y acompañamientos.
Belako
Por fin un festival apuesta por ellos y les programa a una hora justa. Desde hace varios años llevamos perdiéndonos conciertos de Belako en festivales de toda la península porque siempre los colocan en una franja horaria de 17:00 a 19:00 lo cual, logísticamente, a veces es imposible llegar a tiempo.
Con su nuevo disco en el que se dan la mano el noise, post-punk y la electrónica han ganado merecidamente el Premio de la Música Independiente, el Premio Rolling Stone al grupo revelación 2014 y el premio Nacional El Ojo Crítico 2015
The Lawyers
Si han sido los ganadores del concurso “Grupo Revelación Nacional 2016” del Contempopránea deberías prestarles atención. Hemos podido verles en directo en citas como El Día de la Marmota en Sevilla, y la asignatura de llevar su álbum debut al directo la aprueban con nota.
Su primer EP: O’clock lo grabaron con Paco Román de Neuman a la producción lo cual es una garantía de calidad también.
Detergente Líquido
El magnetismo de sus canciones es innegable. Entre sus letras y melodías pegadizas, te habrás escuchado casi sin darte cuenta “Ponte en lo peor. Llámame el lunes”, su primer disco. Han conseguido hacerse un hueco en la programación de Contempopránea, tanto en su cartel como en sus fiestas de presentación, y ya son casi indispensables, incluso han llegado a ser catalogados como “la esperanza del pop en castellano”.
Si lo son o no, es cuestión tuya decidirlo y no perdértelos en directo.
Los Bonsáis
Reúnen todas las características para ser uno de los grupos por los que apostar dentro de la nueva escena musical independiente. Diseñan sus portadas, filman sus videos y graban las demos de sus canciones lo que mantiene viva la esencia de lo que en un principio se conoció como indie.
Desde Asturias vienen con tres discos bajo el brazo y bajo el amparo de Elefant Records, Ultramarinos (2012), Martín Pescador (2013) y Nordeste (2015) y el ep de versiones ¡Fanzine¡ (2015).
¡Nos vemos un año más por Alburquerque!